Beneficios de las Zonas de Comercio Exterior FTZ

Beneficios de las Zonas de Comercio Exterior FTZ para importadores

Table of Contents

¿Sabías que las FTZ pueden ayudarte a optimizar tu comercio exterior y tener grandes ahorros en la importación y exportación de tu mercancía? Conozcamos los  beneficios de las Zonas de Comercio Exterior FTZ y cómo es que ayudan a tu empresa a optimizar costos y mejorar su logística.

¿Qué es una Zona de Comercio Exterior (FTZ) y cómo funciona?

Las Zonas de Comercio Exterior (FTZ) son áreas especiales en los Estados Unidos o México donde las empresas pueden traer, almacenar, manipular, procesar y reempacar productos del extranjero sin tener que pagar aranceles o impuestos de manera inmediata.  Estos son algunos de los beneficios de las Zonas de Comercio Exterior FTZ:

  • Los impuestos no se tienen que pagar hasta cuando los productos ya salen de la zona y entran al mercado local de U.S.A. o México. 
  • Solo se pagan los impuestos si son importados al mercado local.
  • Si los productos son enviados a otro país, los impuestos locales son excluidos.
  • Las compañías pueden gestionar mejor sus recursos y presupuestos.
  • Se obtiene una ventaja competitiva.
  • Ofrece mayor flexibilidad en gastos y logística de importación. 
Beneficios de las Zonas de Comercio Exterior FTZ

Las FTZ son supervisadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los Estados Unidos o por la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), y están comúnmente localizadas cerca de puertos, aeropuertos, zonas industriales y centros de transporte principales, facilitando y agilizando el movimiento de los productos.

Cómo operar en una Zona de Comercio Exterior en México

Cada país tiene sus regulaciones para importación y exportación, así como para el acceso a las Zonas de Comercio Exterior. En México, además de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), las FTZ son reguladas por:

  • El Servicio de Administración Tributaria (SAT), que regula el pago de impuestos y aranceles y cuida que se cumplan las obligaciones fiscales.
  • La Secretaría de Economía (SE) que regula las actividades comerciales dentro de la FTZ, autorizando los permisos para operar en estas zonas.
  • La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que establece las políticas fiscales de una FTZ.

Estas autoridades realizan auditorías y revisiones periódicas para asegurarse de que los productos se manejan de acuerdo con la ley y que todas las obligaciones fiscales y legales sean cumplidas y supervisan que las FTZ sean utilizadas de manera correcta y no para evasión fiscal o para el comercio ilegal.

Pasos para obtener los beneficios de las Zonas de Comercio Exterior FTZ en Mexico

Las empresas que operan dentro de una FTZ deben cumplir con las regulaciones y normas de las entidades de control aduanero y fiscal y para poder tener acceso a los beneficios de las Zonas de Comercio Exterior FTZ en México, deben seguir estos pasos:

  • Primero se debe pedir autorización y tramitar un permiso ante la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Secretaría de Economía (SE).
  • Después se importa la mercancía a la FTZ en México sin pagar aranceles ni IVA.
  • Dentro del almacén, se puede realizar el reempaque, etiquetado, ensamblaje o se pueden almacenar sin límite de tiempo.
  • Finalmente, se elige el destino siguiente de la mercancía. Si se vende en México, se pagan los impuestos y aranceles al salir de la zona FTZ, pero si se va a exportar a otro país, la mercancía puede salir sin pagar los impuestos de México.

Beneficios clave de operar en una FTZ

Aprovechar los beneficios de las Zonas de Comercio Exterior FTZ, te da acceso a grandes ventajas financieras y logísticas. Además de servir para implementar una mejor estrategia para tu comercio internacional, aporta las siguientes ventajas: 

Ahorro en costos arancelarios y aduaneros

Uno de los principales beneficios de las Zonas de Comercio Exterior FTZ es la reducción de costos al:

  • Diferir el pago de aranceles
  • Evitar el pago de impuestos al vender en otro país
  • Reexportar productos sin pagar impuestos locales
  • Facilitar el cumplimiento de regímenes aduaneros

Optimización del almacenamiento y distribución

Otro de los beneficios es que el almacenamiento sin aranceles en FTZ permite mantener un inventario sin pagar impuestos hasta que los productos sean retirados para ingresar al mercado. 

Además: 

  • Es ideal para el almacenamiento para alta rotación.
  • Optimiza la logística de diferentes industrias, desde comercio electrónico hasta tecnologías, manufactura e industria automotriz.
  • Reduce costos de logística transfronteriza gracias a la ubicación estratégica de los almacenes que facilita el transporte de los productos.

Flexibilidad en la gestión de inventarios

Las FTZ ofrecen un almacenamiento flexible sin restricciones fiscales, que dan mayor espacio para adaptarse a cualquier cambio del mercado y permiten manejar inventarios sin penalizaciones fiscales.

beneficios de Zonas de Comercio Exterior FTZ 2

Beneficios operativos y logísticos

Además, puedes gozar de una logística integral en Zonas de Comercio Exterior, al utilizar estas áreas porque te dan acceso a:

¿Las Zonas de Comercio Exterior son adecuadas para tu negocio?

Si estás considerando si los beneficios de las Zonas de Comercio Exterior FTZ son ideales para tu empresa, estos son algunos ejemplos de éxito en FTZ para importadores en los que una FTZ es una buena idea:

  • Si eres parte de la industria de manufactura, una FTZ te ayuda a almacenar insumos sin impuestos hasta que se usen para producción.
  • Si tu negocio es de eCommerce, puede utilizar una FTZ para una distribución sin costos adicionales. 
  • Las empresas automotrices y tecnológicas se benefician de reducir costos en insumos importados.
  • Si importas productos regularmente, una FTZ facilita los envíos de tu mercancía.
  • Si manejas productos que tienen aranceles altos, una FTZ es una buena opción para ahorrar.

Preguntas clave para evaluar si los beneficios de las Zonas de Comercio Exterior FTZ son adecuados para ti:

  1. ¿Mis productos requieren almacenamiento prolongado antes de su comercialización?
  2. ¿Necesito reducir costos de importación y exportación?
  3. ¿Me interesa tener un mejor control de mi presupuesto y gastos de importación y exportación?
  4. ¿Quiero mejorar mi logística transfronteriza sin comprometer mis recursos fiscales?

EP Logistics: Soluciones personalizadas para FTZ en EE.UU. y México

Como uno de los proveedores logísticos especializados en FTZ en la frontera EE.UU.-México con más de 20 años de experiencia,  conocemos los beneficios de las Zonas de Comercio Exterior FTZ y buscamos optimizar tus importaciones y exportaciones y reducir tus costos. 

Por eso, nuestras soluciones son totalmente personalizables para que se adapten específicamente a tu industria y necesidades específicas de tu empresa. Te ofrecemos todos los servicios que te ayudarán a que tu comercio global sea fácil y eficiente, como: 

  • Warehousing estratégico. Ofrecemos almacenamiento estratégico fronterizo, eficiente y seguro.
  • Ecommerce Fulfillment. Gestión de inventarios en FTZ para optimizar costos fiscales.
  • Logistica. Diseño de estrategias para reducir costos operativos en comercio internacional.
  • Despacho Aduanal. Con agentes especializados para agilizar el cruce de tu mercancía a través de las fronteras.

Optimiza tus importaciones y exportaciones a través de las FTZ

Los beneficios de las Zonas de Comercio Exterior FTZ representan una gran oportunidad para la importación de tu mercancía, reducir costos fiscales y optimizar tus operaciones logísticas en general. 

Beneficios de las Zonas de Comercio Exterior FTZ

El proceso de almacenamiento dentro de una FTZ te permite manejar tus inventarios sin el pago inmediato de impuestos y aranceles, lo que optimiza tu flujo de efectivo y reduce costos de operación. Además de:

  • Brindarte ahorros fiscales en FTZ para almacenamiento internacional.
  • Aprovechar mejor la utilización de recursos, al postergar pagos de impuestos.
  • Ofrecer almacenamiento flexible con plazos extendidos.
  • Dar acceso a un almacenamiento estratégico fronterizo con fácil acceso a las rutas y puertos principales.
  • Optimizar tu logística internacional.
  • Reducir los costos de almacenamiento y distribución.
  • Facilitar el comercio global y la eficiencia de la cadena de suministro.

En EP Logistics te ayudamos a maximizar tus ganancias, aprovechando los beneficios de las Zonas de Comercio Exterior FTZ e implementando servicios con tecnologías avanzadas que mejoran el manejo de los inventarios en almacén, transporte y distribución.

Si quieres saber más acerca de nuestros almacenes estratégicamente ubicados a lo largo de la frontera de Mexico-U.S.A., y conocer cómo aprovechar los  beneficios de las Zonas de Comercio Exterior FTZ con soluciones logísticas eficientes. 

Contáctanos en EP Logistics.