La importancia de integrar el servicio marítimo en estrategias de transporte multimodal radica en que es un factor que garantiza la eficiencia, sostenibilidad y competitividad de las cadenas de suministro.
Veremos por qué la logística marítima es un eje fundamental en los esquemas multimodales y cómo su integración puede transformar la gestión logística de tu empresa, además de cómo integrarlo con EP Logistics.
El transporte marítimo como eje estratégico en la logística multimodal
El transporte marítimo es esencial dentro de la logística internacional, y su capacidad para mover grandes volúmenes de carga a largas distancias lo convierte en una opción insustituible para operaciones de comercio exterior.
El sector del transporte marítimo representa más del 80% del volumen del comercio mundial, según datos del estudio “examen del transporte marítimo 2023”, realizado por la división de Comercio y Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas, ONU.

Ventajas exclusivas de integrar el transporte marítimo en esquemas multimodales
La importancia de integrar servicio marítimo en la logística multimodal va más allá de su capacidad de carga, aquí te presentamos las principales ventajas que ofrece esta combinación.
Menor huella de carbono y sostenibilidad
Uno de los aspectos más destacados del transporte marítimo es su menor impacto ambiental comparado con otras alternativas, como el transporte aéreo o terrestre. Los buques modernos están diseñados para ser más eficientes en el consumo de combustible, lo que implica una reducción de emisiones en logística.
Además, la capacidad de transportar grandes cantidades de carga en un solo viaje reduce la necesidad de múltiples desplazamientos, contribuyendo a una gestión más sostenible.
Rol fundamental en operaciones internacionales
El transporte marítimo es especialmente relevante en operaciones de larga distancia, donde otros modos de transporte resultan menos viables económicamente.
Su integración en esquemas multimodales permite conectar continentes y facilitar el flujo de mercancías entre hubs logísticos portuarios, que actúan como puntos estratégicos para la consolidación y distribución de carga.
Reducción de costos operativos
Una de las ventajas de integrar el transporte marítimo en logística multimodal es su costo-eficiencia, pues comparado con el transporte aéreo, el marítimo ofrece tarifas significativamente más bajas, especialmente para cargas voluminosas o de gran peso.
Además, las economías de escala permiten reducir costos unitarios al transportar grandes volúmenes en un solo envío.
Escalabilidad para cargas masivas
El transporte marítimo es ideal para manejar cargas masivas, desde contenedores estándar hasta mercancías especializadas como graneles líquidos o sólidos.
Esta flexibilidad lo convierte en una opción versátil para empresas que necesitan mover grandes cantidades de productos de manera eficiente.

Complementariedad con el transporte terrestre
El servicio de transporte terrestre y marítimo combinado permite optimizar la distribución final de las mercancías, ya que una vez que la carga llega a un puerto, puede ser transportada por camión o ferrocarril a su destino final, reduciendo así los tiempos de entrega y mejorando la eficiencia logística.
Esta sinergia es especialmente útil en operaciones que involucran aduanas para transporte multimodal, donde la coordinación entre modos de transporte es esencial.
Adaptabilidad en la cadena de suministro
El transporte marítimo es menos vulnerable a interrupciones comparado con otros modos de transporte, como el aéreo, que puede verse afectado por condiciones climáticas o restricciones de espacio.
Su adaptabilidad lo convierte en una opción confiable para garantizar la continuidad de las operaciones logísticas.
Cómo aprovechar las sinergias entre modos de transporte
Cuando las empresas buscan cómo reducir costos con el transporte multimodal marítimo y agilizar sus cadenas de suministro, las sinergias entre modos de transporte son muy benéficas. Enseguida te compartimos algunas medidas que puedes aplicar para aprovechar al máximo estas sinergias.
Planificación estratégica
El diseño de rutas multimodales que combinan transporte marítimo, terrestre y, en algunos casos, aéreo, es esencial para optimizar costos y tiempos. El uso de tecnología avanzada para la gestión integrada de transporte permite monitorear la carga en tiempo real y tomar decisiones informadas.
Colaboración entre actores logísticos
Trabajar con socios confiables y especializados, como navieras, proveedores de transporte terrestre y agentes aduanales, es fundamental para garantizar una operación fluida.
La coordinación entre los puertos más importantes para exportar desde México y otros hubs logísticos portuarios facilita la transición entre modos de transporte, lo que permite aprovechar al máximo las ventajas de cada medio de transporte involucrado.

Tecnología y digitalización
Las tecnologías como las plataformas de seguimiento en tiempo real y los sistemas integrados para la gestión de documentos y aduanas simplifican los procesos logísticos y reducen errores, de ahí que la digitalización sea una herramienta esencial para maximizar la eficiencia en operaciones de transporte intermodal.
Tendencias del transporte marítimo mundial para 2025
Según el artículo de la firma Lloyd List, el transporte de carga marítimo mostrará ciertas tendencias para este año, entre las que se cuentan las siguientes.
Reducción de las emisiones de carbono
Los estudios e iniciativas respecto a las emisiones de carbono del transporte marítimo serán uno de los factores más determinantes para definir el rumbo de esta modalidad de transporte durante 2025 y las siguientes décadas.
Los aranceles de Estados Unidos afectarán al sector naviero
El aumento de aranceles impactará las rutas comerciales en el corto plazo y potencialmente provocará una destrucción de la demanda en el mediano plazo y un entorno comercial global menos propicio.
El uso de otros combustibles aún se ve lejano
En un intento por la descarbonización del transporte marítimo, se había propuesto el uso de amoníaco como combustible para ciertas naves, aunque se espera que no pueda utilizarse hasta aproximadamente el año 2030, debido a dificultades tecnológicas y de infraestructura.
La transparencia en el transporte marítimo
El transporte marítimo seguiría teniendo transparencia, que se demuestra a través de una combinación de contabilidad de carbono, cumplimiento financiero y digitalización de la cadena de suministro.
La indiferencia ante la flota oscura
La flota oscura o flota en la sombra son embarcaciones en las que se evade el cumplimiento de los reglamentos de seguridad o ambientales y se evitan los costes de los seguros, además de participar en otras actividades ilegales como el contrabando de bienes sancionados.
La proliferación de este tipo de embarcaciones y la falta de acción de los gobiernos ante esta problemática podrían causar dificultades financieras al sector naviero y, en consecuencia, al comercio internacional.
El uso de la IA y otras tecnologías
Para 2025 la industria naviera comenzará a impulsar una aplicación más práctica y creíble de tecnologías como la Inteligencia Artificial y los ERP, que son sistemas de software que ayudan a las empresas a gestionar sus operaciones diarias.
Aunque algunas empresas empiezan a mostrar el uso de estas tecnologías, se espera un avance lento en su empleo y sus resultados.
La importancia de África para el sector naviero
Los países africanos serán fundamentales en el suministro de combustibles futuros al sector naviero, especialmente Namibia, que por sus vastos recursos de energía renovable y su ubicación estratégica es ideal para la producción de hidrógeno verde.
2025 podría ser el año en que la producción de este combustible aumente con las fases de prueba iniciales de los proyectos en marcha, siempre y cuando se dé un acuerdo regulatorio en la OMI y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

EP Logistics, tu aliado en transporte multimodal con integración marítima
La importancia de integrar el servicio marítimo en esquemas de transporte multimodal es cada vez más evidente por sus beneficios como la reducción de costos y la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad.
La inclusión del transporte marítimo en los esquemas multimodales ofrece beneficios tangibles para las empresas, y junto con la tendencia hacia la digitalización y la sostenibilidad, la integración marítima seguirá cobrando relevancia en la logística internacional.
Si aún no has explorado las ventajas de integrar transporte marítimo en logística multimodal, te invitamos a conocer qué hace una empresa de logística como EP Logistics, con una amplia experiencia en logística internacional y transporte multimodal. En EP Logistics te ofrecemos soluciones integrales, nuestros servicios incluyen:
- Planificación y ejecución de operaciones multimodales.
- Asesoría personalizada para optimizar costos y eficiencia.
- Gestión de aduanas para transporte multimodal y consolidación de carga marítima.
En EP Logistics te ofrecemos soluciones logísticas que integren el servicio de transporte marítimo internacional de manera eficiente y sostenible para ayudarte a optimizar tu cadena de suministro.
Contáctanos en EP Logistics y conoce todos los servicios que tenemos para hacer más eficiente tu cadena de suministro con la integración del transporte marítimo.