Los principales puertos de exportación en México hacen del país la segunda economía más grande de América Latina. Con un papel clave en el comercio internacional gracias a su posición geográfica estratégica.
De ahí que los puertos marítimos mexicanos en conjunto con las aduanas en México desempeñan un papel fundamental para conectar las exportaciones mexicanas con los mercados globales.
En este artículo, realizamos un análisis de los puertos marítimos más activos en el comercio internacional mexicano, detallando su ubicación, capacidad y ventajas logísticas. A continuación, te presentamos y su relevancia en la logística portuaria y la economía exportadora de México.
1. Puerto de Manzanillo, Colima
- Ubicación geográfica. Situado en la costa del Océano Pacífico mexicano, en el estado de Colima, el puerto de Lázaro Cárdenas se considera el más importante porque a octubre de 2024 exportó un total de 6,334,906 toneladas.
- Tipo de mercancías manejadas. Este puerto se caracteriza por manejar carga a granel de granos, minerales, petróleo crudo y productos químicos.
- Ventajas logísticas. Junto con el puerto de Lázaro Cárdenas, tienen una fuerte conexión con el mercado asiático; otra de sus principales ventajas es la infraestructura del transporte como carreteras, ferrocarriles y aeropuertos cercanos.
- Impacto en tiempos y costos. Su ubicación estratégica permite la facilidad y agilidad de comercio entre países como Europa, Oceanía y Asia lo hacen fundamental para el transporte marítimo en México.
- Relevancia económica. El puerto de Manzanillo genera más de 160 mil empleos directos e indirectos, y contribuye con más de 8 mil millones de dólares al PIB nacional, según datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
2. Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán
- Ubicación geográfica. Situado en la costa del Pacífico mexicano, en el estado de Michoacán, el puerto de Lázaro Cárdenas es uno de los más grandes y modernos del país, por lo que es uno de los 5 puertos más importantes para exportar desde México.
- Tipo de mercancías manejadas. Este puerto es reconocido por manejar contenedores, vehículos, productos siderúrgicos, minerales, y cargas a granel.
- Ventajas logísticas. La infraestructura y capacidad de este puerto le permite operar con buques de gran calado, lo que lo posiciona como un punto clave para las exportaciones hacia Asia y otros mercados del Pacífico.
- Red ferroviaria y carreteras. Además de su logística marítima, cuenta con una red ferroviaria y carreteras que facilitan el traslado de mercancías hacia el centro y norte del país.
- Impacto en tiempos y costos: Al ser uno de los puertos más modernos y eficientes, reduce significativamente los tiempos de carga y descarga, optimizando los costos de transporte marítimo en México.
- Cantidad de mercancía exportada. Después del puerto de Manzanillo, a octubre de 2024, fue el puerto por el que más mercancías se exportaron: 5,623,977 toneladas, de acuerdo con datos de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.
- Relevancia económica: El impacto de los puertos de Lázaro Cárdenas y Altamira en la economía exportadora de México es notable, ya que facilita la salida de bienes industriales y manufacturados que representan una parte importante de las exportaciones nacionales.
3. Puerto de Altamira, Tamaulipas
- Ubicación geográfica. Ubicado en el Golfo de México, en el estado de Tamaulipas, el puerto de Altamira es uno de los más importantes en la región noreste del país.
- Tipo de mercancías manejadas. Maneja productos petroquímicos, carga a granel mineral y granel agrícola, energéticos, contenedores y carga general.
- Ventajas logísticas. Altamira destaca por su conexión directa con los mercados de Estados Unidos y Europa, además de contar con parques industriales cercanos que optimizan la cadena de suministro.
- Impacto en tiempos y costos. Gracias a su ubicación estratégica y su infraestructura, las empresas logran reducir costos y tiempos de entrega, particularmente hacia Norteamérica.
- Relevancia económica. El impacto del puerto de Altamira en la economía exportadora de México es vital, especialmente en sectores industriales y energéticos.
- Cantidad exportada. A octubre de 2024 se exportaron más de 4 millones de toneladas de mercancía por este puerto, como lo muestran datos de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.
4. Puerto de Ensenada, Baja California
- Ubicación geográfica. Localizado en Baja California, en la costa del Pacífico mexicano, el puerto de Ensenada es uno de los más cercanos al mercado de la costa oeste de Estados Unidos.
- Tipo de mercancías manejadas. Maneja principalmente contenedores, productos pesqueros, carga general y perecederos.
- Ventajas logísticas. Su conectividad global y proximidad con California lo convierte en un puerto ideal para la exportación de productos frescos y manufacturas.
- Impacto en tiempos y costos. La cercanía al mercado estadounidense permite reducir drásticamente los tiempos de entrega y los costos logísticos en los intercambios comerciales con dicho país.
- Relevancia económica. La conectividad global de los puertos de Ensenada y Progreso en el comercio exterior ha fortalecido el comercio de productos agrícolas y manufacturados, consolidándose como un pilar del desarrollo portuario en México. 462,220 toneladas de mercancías se desplazaron por este puerto según la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.
5. Puerto de Progreso, Yucatán
- Ubicación geográfica. Ubicado en la península de Yucatán, en el Golfo de México, el puerto de Progreso es uno de los principales puntos de salida de mercancías hacia Estados Unidos y el Caribe.
- Tipo de mercancías manejadas. Maneja productos a granel, contenedores, carga general y perecederos.
- Ventajas logísticas. Su infraestructura permite manejar grandes volúmenes de exportación, además de ser un punto fundamental para el transporte de productos frescos y de manufactura ligera hacia mercados cercanos.
- Impacto en tiempos y costos. La cercanía del puerto a mercados del Caribe y la costa este de Estados Unidos facilita rutas rápidas y eficientes.
- Relevancia económica. La conectividad global del puerto de Progreso en el comercio exterior ha impulsado la economía regional y fortalecido la presencia de productos mexicanos en el mercado internacional.
- Cantidad exportada. Para octubre de 2024, por este puerto se exportaron 302,591 toneladas de mercancías, según datos de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.
Los puertos marítimos mexicanos son esenciales para el comercio exterior de México, al conectar al país con los mercados globales y facilitar el movimiento eficiente de mercancías.
La evolución y modernización de los puertos mexicanos clave para las exportaciones ha permitido incrementar la competitividad del país a nivel internacional.
Desde los puertos del Pacífico mexicano, como Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Ensenada, hasta los puertos del Golfo de México, como Altamira y Progreso, cada uno tiene ventajas logísticas y estratégicas únicas que contribuyen al desarrollo portuario en México y optimizan los tiempos de entrega y costos.
La capacidad portuaria mexicana sigue en crecimiento, consolidando a México como un jugador principal en el transporte marítimo internacional y fortaleciendo su economía exportadora.
Con EP Logistics aprovecha al máximo estos puertos
Para disfrutar de todos los beneficios que te ofrece la movilidad de mercancías a través de los puertos más importantes de México, prueba las soluciones de logística para empresas que te ofrecemos en EP Logistics.
Conoce qué hace una empresa logística como EP Logistics, en la que te brindamos los mejores servicios de transporte marítimo porque:
- Tenemos contratos directos con las principales líneas navieras
- Somos un miembro activo de una Organización de Transporte Global y de WCA
- Nuestras oficinas están ubicadas estratégicamente en los puertos clave del mundo.
- Te brindamos asesoría y consejos para cumplir con regulaciones aduaneras a través de nuestro despacho aduanal
Con EP Logistics aprovecha todos los beneficios que te ofrece el transporte marítimo en los puertos marítimos más importantes de México.