cómo elegir entre carga completa FCL o compartida LCL

FCL vs LCL: Guía completa para optimizar envíos marítimos en comercio exterior

Table of Contents

La selección adecuada de la modalidad de servicios de transporte marítimo, es decir, saber cómo elegir entre carga completa FCL o compartida LCL, puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una operación logística, por eso es importante un análisis de costos en envíos FCL comparados con LCL.  

En el transporte marítimo existen dos categorías principales: FCL (Full Container Load) y LCL (Less than Container Load), cada una con características únicas que impactan directamente los costos y tiempos de envío.

Definiciones clave: FCL y LCL

El objetivo principal es lograr la eficiencia logística al optar por FCL o LCL, por lo que te compartimos una comparación detallada entre envíos FCL y LCL en logística internacional, para comprender las opciones de carga en contenedor completo versus carga consolidada.

También te compartimos una serie de criterios para seleccionar entre carga de contenedor completo y carga consolidada así como algunos ejemplos. 

cómo elegir entre carga completa FCL o compartida LCL

¿Qué es FCL?

FCL (Full Container Load) significa carga de contenedor completo; en esta modalidad, un exportador o importador utiliza un contenedor exclusivamente para su mercancía. El contenedor es precintado por el embarcador original y no se abre hasta su destino final.

¿Qué es LCL?

Por su parte, un LCL (Less than Container Load) o carga consolidada implica que varios cargadores comparten un mismo contenedor. La mercancía de diferentes clientes se agrupa y transportan conjuntamente, dividiendo proporcionalmente los costos del flete.

Diferencias Fundamentales entre FCL y LCL

La siguiente tabla muestra las diferencias entre FCL y LCL en transporte marítimo:

Características comparativas
AspectoFCLLCL
ExclusividadContenedor dedicadoCarga compartida
CostosTarifa fija por contenedorTarifa según volumen ocupado
Tiempo de tránsitoMás rápidoGeneralmente más lento
SeguridadMayor controlRiesgo de manipulación múltiple
FlexibilidadLimitadaMayor adaptabilidad

Beneficios y limitaciones de FCL

Los beneficios y limitaciones de cada sistema de contenedores, dependerán del tipo de carga que se requiera transportar, el proceso de almacenamiento, así como de las características del exportador. 

Te compartimos un listado de las principales ventajas y desventajas de utilizar FCL frente a LCL en comercio exterior.

Ventajas de FCL

  1. Seguridad superior: Al ser un contenedor exclusivo, minimiza riesgos de daños o contaminación.
  2. Tiempos de tránsito más cortos: Sin paradas intermedias para consolidación.
  3. Tarifas predecibles: Costos fijos, independientemente del volumen.

Limitaciones de FCL

  1. Mayor inversión inicial: Requiere un volumen de carga significativo.
  2. Subutilización de espacio: Posible desperdicio si no se llena completamente.
cómo elegir entre carga completa FCL o compartida LCL

Beneficios y Limitaciones de LCL

Ventajas de LCL

  1. Menor inversión: Ideal para cargas pequeñas.
  2. Flexibilidad financiera: Pago proporcional al espacio ocupado.
  3. Accesible para pequeños exportadores: Como es más apto para cargas menores, es ideal para exportadores que no manejan grandes volúmenes de mercancía.

Limitaciones de LCL

  1. Mayor tiempo de tránsito: Procesos de consolidación y desconsolidación.
  2. Riesgo de manipulación: Múltiples movimientos de carga.
  3. Costos potencialmente mayores en volúmenes cercanos a un contenedor completo.

Criterios para selección: FCL o LCL

Factores de Decisión

Existen una serie de factores clave para decidir entre transporte marítimo FCL y LCL.  Aquí te compartimos algunos de los más importantes para una mayor comprensión del impacto de la elección entre FCL y LCL en costos y tiempos de envío.

1. Volumen de carga y presupuesto

Iniciamos esta breve guía para determinar la opción más eficiente entre FCL y LCL según el volumen de carga, diciendo que los envíos FCL suelen ser más económicos cuando la carga es mayor a 14 metros cúbicos (m³).

En esta selección de modalidad de envío según volumen y presupuesto, para envíos entre los 2m³ y los 13m³, se recomienda más el uso de los LCL, aunque en algunos casos puede ser rentable usar un LCL para transportar volúmenes menores a los 2m³.

En cuanto al factor específico del presupuesto, el LCL es más conveniente cuando hay limitaciones económicas, mientras que el FCL es más idóneo cuando el presupuesto es flexible. 

Un criterio más que considerar respecto al presupuesto es la estabilidad de las tarifas: mientras que las tarifas FCL suelen ser más cambiantes, las tarifas del sistema LCL suelen ser más estables. 

2. Urgencia del envío

En cuanto al impacto de la modalidad de carga en tiempos de tránsito, para envíos de alta prioridad es mejor el uso del FCL, mientras que para los envíos que no tienen restricciones temporales, se recomienda el LCL.

3. Seguridad 

En este criterio, la seguridad de la mercancía en envíos FCL frente a LCL es mayor, pues existe menor riesgo de daño o pérdida debido a que hay menor manipulación que en el caso de los productos enviados por LCL.

FCL es más seguro; existe un menor riesgo de daño, robo o pérdida, porque la manipulación es menor que en los productos enviados con LCL.

Ejemplos prácticos de selección

Escenario 1: Pequeño importador de artesanías

  • Volumen: 5 m³
  • Recomendación: LCL
  • Justificación: Costos optimizados y flexibilidad financiera

Escenario 2: Empresa manufacturera

  • Volumen: 22 m³
  • Recomendación: FCL
  • Justificación: Economía de escala y control logístico
cómo elegir entre carga completa FCL o compartida LCL

Consideraciones para elegir entre carga exclusiva y compartida

La optimización de la cadena de suministro mediante la elección adecuada de FCL o LCL no es solo una decisión logística sino estratégica.

  • Analiza detalladamente su volumen y presupuesto
  • Considera tiempos de tránsito
  • Evalúa la naturaleza de su mercancía
  • Consulta con especialistas en logística internacional
  • Consulta los regímenes aduaneros para estar al día con las normativas

EP Logistics, tu solución de logística y transporte marítimo

Aunque el LCL y el FCL se manejan de estas formas, en EP Logistics transportamos tu mercancía ajustándonos a tus necesidades. Con nuestras soluciones de logística puedes enviar tus productos al extranjero cuando los necesites, sin necesidad de llenar un contenedor completo.

Además, como parte de nuestros servicios de logística para empresas, te ofrecemos funciones de una agencia aduanal.

Contáctanos, queremos conocer tu empresa para encontrar la solución hecha a tu medida y brindarte estrategias para optimizar logística marítima, no importa el tamaño de tu empresa.