Importando paquetes a México: ¿Paquetería o agente aduanal propio?

Importar paquetes a México: ¿Paquetería o agente aduanal propio?

Table of Contents

Al importar mercancías a México, enfrentas una decisión crucial: ¿utilizar servicios de paquetería o contratar un agente aduanal propio? Esta elección impactará directamente tus costos, tiempos de entrega y control sobre el proceso de importación ante la Aduana Mexicana.

Con el crecimiento de importaciones en México que alcanzó un histórico de 29.5% en 2025 según Reis Logística, entender las diferencias entre ambas opciones se ha vuelto fundamental para optimizar tu cadena de suministro.

Importación mediante empresas de Mensajería y Paquetería

Las empresas de paquetería ofrecen un procedimiento simplificado para importaciones de menor valor y complejidad. Estas compañías están autorizadas por el SAT para realizar despachos aduaneros mediante un esquema especial.

El proceso es relativamente sencillo: la paquetería se encarga de todos los trámites aduaneros, incluyendo: 

  • Clasificación arancelaria según el Código del Sistema Armonizado (SA)
  • Pago de impuestos de importación
  • Liberación de la mercancía
Importando paquetes a México: ¿Paquetería o agente aduanal propio?

Ventajas de usar servicios de paquetería

  • Simplicidad ante todo. No necesitas estar inscrito en el padrón de importadores para envíos de bajo valor; esto elimina trámites burocráticos que consumen tiempo.
  • Costos predecibles. Los costos son generalmente más bajos para envíos pequeños. Las tarifas suelen incluir el servicio de despacho aduanero.
  • Rapidez. Los tiempos de entrega son más rápidos para envíos pequeños, especialmente con el servicio express que ofrecen compañías como DHL, FedEx o UPS.

Limitaciones y restricciones de la paquetería

  • Límite de valor. Generalmente, solo puedes importar mercancías con valor de hasta $2,500 USD mediante este esquema simplificado. Las empresas de paquetería brindan una solución fácil a través de pedimentos globales con RFC genérico, pero esto reduce la posibilidad de deducir los impuestos.
  • Incremento de impuestos. Desde agosto de 2025, México elevó el impuesto a importaciones por paquetería al 33.5%, esto encarece significativamente este método.
  • Restricciones de productos. Artículos como alimentos, medicamentos, productos químicos y algunos textiles requieren permisos especiales debido a regulaciones y restricciones no arancelarias que las paqueterías no siempre pueden gestionar.

Importación mediante Agente Aduanal

El agente aduanal es un profesional autorizado por la Secretaría de Hacienda para realizar el despacho aduanero de mercancías en representación del importador.

Este proceso implica la elaboración de un pedimento de importación individual, la clasificación arancelaria correcta y el cumplimiento de todas las regulaciones aplicables.

Beneficios de contratar un agente aduanal

  • Control total del proceso. Tienes visibilidad completa de cada paso y puedes tomar decisiones informadas durante todo el proceso de importación.
  • Deducibilidad fiscal. Al importar con un agente aduanal, obtienes documentación que permite deducir impuestos correctamente, algo limitado con las paqueterías. Esto puede significar ahorros representativos.
  • Sin límites de valor. Puedes importar mercancías de cualquier monto. Esto es crucial para empresas con operaciones de mayor escala.

Requisitos para trabajar con un agente aduanal

La documentación completa:

  • Factura comercial
  • Lista de empaque
  • Certificado de origen (si aplica)
  • Documentos de transporte para el despacho aduanero
  • La inscripción en el Padrón de Importadores. Este trámite se realiza ante el SAT y requiere que la empresa esté al corriente con sus obligaciones fiscales.

Sin embargo, desde abril de 2025, quienes reciben mercancías mediante empresas de mensajería autorizadas ya no necesitan estar inscritos en el padrón.

Comparativa: ¿Cuándo elegir cada opción?

Por valor de mercancía

  • Para envíos con valor menor a $2,500 USD, la paquetería suele ser más conveniente por su simplicidad y rapidez.
  • Para mercancías de mayor valor, el agente aduanal es obligatorio. Además, cuando el valor supera los $5,000 USD, la empresa importadora debe estar inscrita en el padrón de importadores.

Las importaciones menores a 50 dólares provenientes de EE.UU. y Canadá están exentas de impuestos, una ventaja para pequeñas compras internacionales.

Por tipo de producto

  • Los productos regulados (alimentos, medicamentos, químicos) generalmente requieren un agente aduanal que gestione los permisos especiales ante dependencias como COFEPRIS o SEMARNAT.
  • Los bienes de consumo común sin restricciones pueden importarse fácilmente por paquetería, siempre que cumplan con los límites de valor.

En EP Logistics ofrecemos asesoría especializada para determinar las regulaciones específicas que aplican a tu producto, facilitando el cumplimiento normativo en la logística transfronteriza.

Importando paquetes a México: ¿Paquetería o agente aduanal propio?

Por frecuencia de importación

  • Para importaciones ocasionales o únicas, la paquetería ofrece simplicidad sin necesidad de establecer una relación comercial continua.
  • Para importaciones regulares, contar con un agente aduanal propio proporciona consistencia, previsibilidad y la posibilidad de negociar mejores tarifas a largo plazo.

Costos y tiempos de cada modalidad

  • Costos de paquetería. Incluyen el flete internacional, el despacho aduanero simplificado y los impuestos (ahora al 33.5%). Para envíos pequeños, suelen ser más económicos que contratar un agente aduanal.
  • Costos de agente aduanal. Los honorarios del agente aduanal varían según el valor y complejidad de la importación. Generalmente incluyen la elaboración del pedimento, validación, prevalidación y honorarios profesionales.
  • Los tiempos de entrega con paquetería suelen ser de 3-7 días para envíos express internacionales.
  • Los tiempos de entrega con agente aduanal pueden variar entre 7-15 días dependiendo de la complejidad del despacho.

Con el despacho aduanal profesional de EP Logistics garantizamos tiempos optimizados y costos competitivos, especialmente para empresas con operaciones regulares.

Importando paquetes a México: ¿Paquetería o agente aduanal propio?

Pasos para una importación exitosa a México

  1. Identifica correctamente tu mercancía (descripción, fracción arancelaria, valor)
  2. Determina si requiere permisos especiales o está sujeta a regulaciones no arancelarias
  3. Evalúa el valor y frecuencia de tus importaciones
  4. Decide entre paquetería o agente aduanal según los criterios analizados
  5. Prepara la documentación completa y correcta
  6. Realiza el pago de impuestos correspondientes
  7. Coordina la logística de entrega final

Para empresas con operaciones de comercio electrónico, contar con una gestión logística para ecommerce especializada puede evitar errores en la logística de ecommerce que resulten costosos.

La decisión entre paquetería y agente aduanal debe basarse en un análisis cuidadoso de tus necesidades específicas. Para volúmenes pequeños y ocasionales, la paquetería ofrece simplicidad. Para operaciones regulares o de mayor valor, un agente aduanal propio proporciona control, cumplimiento normativo y potenciales ahorros a largo plazo.

We will contact you
shortly.

    NAME *

    EMAIL *

    PHONE NUMBER *

    COMPANY *

    TYPE OF BUSINESS *

    WAREHOUSE LOCATION

    Te contactaremos a
    la brevedad.

      NOMBRE *

      EMAIL *

      NUMERO DE TELÉFONO *

      EMPRESA *

      TIPO DE NEGOCIO *

      UBICACIÓN DE LAS BODEGAS

      Search