Qué es logística sustentable

Logística sustentable: qué es y qué beneficios tiene para tu empresa

Table of Contents

¿Qué es logística sustentable y por qué se ha vuelto tan relevante? La logística sustentable es una perspectiva que tiene como objetivo amortiguar o reducir el impacto de las actividades logísticas en el entorno inmediato.

La importancia de la logística sustentable ha emergido entre los tipos de logística como un componente esencial para las empresas que buscan reducir su huella de carbono, al disminuir las emisiones y optimizar los recursos en cada etapa de la cadena de suministro.

¿Qué es la logística sustentable?

La logística sustentable implica la planificación, implementación y control de procesos logísticos que minimizan el impacto ambiental mientras mantienen la eficiencia operativa y económica.

A diferencia de la logística tradicional, que se centra en la eficiencia y los costos de sus procesos, la logística sustentable incorpora la responsabilidad ecológica como base.

Aunque la logística sustentable es relevante para el sector, en varios países de América sigue en desarrollo: según un estudio realizado por la firma chilena SimpliRoute y el Tecnológico de Monterrey, entre 7 criterios para evaluar el desempeño logístico, las empresas encuestadas dejaron en último lugar la cantidad de CO² emitido.

Qué es logística sustentable

¿Son lo mismo logística sustentable, logística verde y logística inversa?

La logística sustentable va más allá de “ser verde” y suele confundirse con términos similares como: 

  • La logística verde, se enfoca en reducir el impacto ambiental, mientras que la logística sustentable abarca también aspectos económicos y sociales.
  • La logística inversa, es el proceso de gestionar el retorno de productos desde el usuario final hacia el fabricante o distribuidor, quien dispondrá de las mercancías para recuperarlas, repararlas, reciclarlas o eliminarlas. Aunque forma parte importante de la logística sustentable, no son términos intercambiables.  

Elementos principales de la logística sustentable

Implementar una estrategia de logística sustentable efectiva en tu empresa, implica varios elementos esenciales para reducir el impacto ambiental.

Eficiencia energética y reducción de emisiones

La optimización del consumo energético es fundamental en cualquier operación logística sustentable, incluye la adopción de tecnologías más eficientes y la transición hacia fuentes de energía renovable.

La logística será responsable del 40% de las emisiones mundiales de carbono para 2050 si las empresas no mejoran sus procesos logísticos, según la Agencia Europea del Medio Ambiente

En el estudio realizado por SimpliRoute, en una escala donde 1 es el valor mínimo y 5 el máximo, las empresas logísticas de México (3.29) y de Estados Unidos (3.24) obtuvieron puntajes medios en la implementación de acciones para mitigar el impacto ambiental de su operación.

Optimización de rutas y transporte

La planificación inteligente de rutas reduce el consumo de combustible y las emisiones de CO². A través de software especializado, las empresas pueden medir su huella de carbono, determinar las rutas más eficientes, consolidar cargas y minimizar los viajes en vacío.

Las empresas logísticas encuestadas por el Tecnológico de Monterrey en México (2.98) y Estados Unidos (2.65), obtuvieron puntajes medios en materia de metodologías efectivas para medir y reducir su huella de carbono.

Almacenamiento sostenible

Un almacén verde y sustentable incorpora diseños energéticamente eficientes, equipos de bajo consumo y, cuando es posible, fuentes de energía renovable como paneles solares.

La ubicación estratégica de los centros de distribución en servicios de logística para e-commerce también es importante porque reduce las distancias de transporte y, por ende, las emisiones asociadas, así como el consumo de combustible.

Embalaje sostenible y packaging ecológico

Para reducir los residuos generados en la cadena de suministro, la logística sustentable promueve:

  • Materiales biodegradables o reciclables
  • Diseños que minimizan el uso de materiales
  • Embalajes reutilizables
  • Eliminación de plásticos de un solo uso

Gestión de residuos y reciclaje

La logística inversa genera ahorros importantes y reduce el impacto ambiental. Sin embargo, sobre los programas efectivos de reciclaje para artículos devueltos, las empresas de México (3.23) y Estados Unidos (2.71) obtuvieron puntajes medios en la encuesta de SimpliRoute.

Beneficios de implementar la logística sustentable

Aunque la logística sustentable beneficia a empresas y a la sociedad en general, aún falta mucho por hacer: mientras en 2024 un 56% de las empresas encuestadas por el Tecnológico de Monterrey implementaron prácticas de protección ambiental, en 2025 esa cifra descendió a 36%.

A continuación veremos algunos beneficios de la logística sustentable.  

Reducción de costos operativos

La sostenibilidad y la rentabilidad no son mutuamente excluyentes: la optimización de rutas, la eficiencia energética y la reducción de residuos se traducen directamente en ahorros económicos.

Mejora de la imagen corporativa y valor de marca

Una estrategia de logística sustentable fortalece la reputación de la empresa y ser un diferenciador competitivo. Algunas de sus ventajas son: 

  • Una mejor imagen corporativa y reputación: al adoptar buenas prácticas de sostenibilidad, puedes atraer nuevos clientes conscientes, aumentar la confianza y lealtad de tus actuales clientes hacia tu marca. 
  • Mayor atracción y retención del mejor talento: cada vez más empleados valoran trabajar en empresas que adoptan prácticas sostenibles para cuidar el medioambiente. 
  • Atracción de mayor inversión y alianzas estratégicas: los inversores y otras organizaciones de valores similares con las que podrías hacer alianzas estratégicas, consideran el compromiso de las empresas con la sociedad y el medioambiente.  

Cumplimiento de normativas ambientales

Las regulaciones ambientales son cada vez más estrictas a nivel global, por lo que implementar prácticas sustentables no solo evita sanciones, sino que prepara a tu empresa para futuras modificaciones.

Contribución a la preservación del medioambiente

Más allá de los beneficios empresariales, una cadena de suministro sostenible contribuye a la reducción de emisiones de CO² y otros gases de efecto invernadero, la conservación de recursos naturales y la disminución de residuos.

Desafíos para implementar la logística sustentable

Inversión inicial

Si bien las tecnologías y procesos más sostenibles generan ahorros a largo plazo, la inversión inicial puede ser significativa. Para superar este desafío, muchas empresas implementan gradualmente, priorizando las áreas con mayor impacto ambiental y retorno de inversión más rápido.

Resistencia al cambio

La transformación hacia prácticas más sustentables implica cambios en procesos establecidos, lo que puede generar resistencia en la organización, misma que puedes gestionar con capacitación, comunicación clara de beneficios y establecimiento de objetivos medibles.

Complejidad en la medición de resultados

Cuantificar el impacto ambiental y los beneficios de las iniciativas sustentables puede ser complejo, pero puedes lograrlo gracias a herramientas y metodologías estandarizadas para medir la huella de carbono y otros indicadores relevantes.

Estrategias prácticas para la transición hacia una logística más sostenible

Implementar una logística sustentable requiere un enfoque sistemático, por lo que te compartimos algunas estrategias efectivas:

Medición de la huella de carbono

En 2025, solo un 29.5% de las empresas logísticas encuestadas por SimpliRoute están de acuerdo en medir la huella de carbono de sus operaciones, mientras que el año anterior el 55.8% de las empresas estaban de acuerdo.

Para revertir esta tendencia, haz un diagnóstico completo de tus operaciones logísticas actuales en el que incluyas un análisis de consumo energético, emisiones de CO², generación de residuos y eficiencia en el uso de recursos.

Define metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos definidos (SMART). Por ejemplo:

  • Reducir las emisiones de CO² en un 20% en los próximos 3 años
  • Disminuir el consumo de combustible en un 15% anual
  • Lograr cero residuos a vertedero en 5 años

Implementación por fases

Desarrolla un plan de implementación gradual de la logística sostenible, prioriza iniciativas según su impacto potencial, inversión requerida y facilidad de implementación.

Qué es logística sustentable

Optimización de rutas y cargas

La planificación inteligente de rutas y la consolidación de cargas reducen el consumo de combustible y las emisiones asociadas. Establece indicadores clave de desempeño (KPIs) para monitorear el progreso y realizar ajustes cuando sea necesario. 

En EP Logistics, contamos con gran experiencia en transporte transfronterizo entre EE.UU. y México, implementamos sistemas avanzados de optimización de rutas que reducen los costos operativos y la huella de carbono de nuestros clientes.

Alternativas de transporte ecológico y sostenible

Las empresas mexicanas (3.06) y estadounidenses (2.24) obtuvieron puntajes medios y bajos al preguntarles si utilizan o planean cambiar a vehículos eléctricos o híbridos en la encuesta de SimpliRoute.

Contrarrestar esta tendencia implica diversificar los modos de transporte para reducir la huella ambiental:

  • Transporte multimodal (combinación de diferentes medios)
  • Uso de biocombustibles
  • Transporte ferroviario para largas distancias
  • Vehículos eléctricos o híbridos para distribución urbana 

Tecnología y digitalización para la sostenibilidad logística

La digitalización de procesos logísticos mejora la eficiencia operativa y reduce el consumo de recursos:

  • Sistemas de gestión de transporte (TMS)
  • Plataformas de visibilidad en tiempo real
  • Internet de las cosas (IoT) para monitoreo de condiciones
  • Blockchain para trazabilidad y transparencia
Qué es logística sustentable

El futuro de la logística sustentable

El panorama de la logística sustentable está en constante evolución, impulsado por algunas tendencias emergentes como:

  • Economía circular. Modelos de negocio que eliminan residuos y contaminación, mantienen productos y materiales en uso, y regeneran sistemas naturales.
  • Automatización y robótica. Almacenes automatizados que optimizan el uso de espacio y energía, y robots de última milla que reducen emisiones en entregas urbanas.
  • Combustibles alternativos. Hidrógeno, biocombustibles avanzados y electrificación completa de flotas de transporte.
  • Logística urbana sostenible. La expansión de centros logísticos urbanos y la planificación inteligente de entregas están permitiendo reducir tiempos de entrega y el impacto ambiental.

El futuro de la logística sustentable y su impacto positivo dependerá en gran medida de las alianzas estratégicas, la colaboración y esfuerzos coordinados entre empresas, gobiernos, proveedores de tecnología y consumidores.

Haz sustentable la logística de tu empresa con EP Logistics

La logística sustentable, más que una tendencia pasajera, es una transformación necesaria que combina responsabilidad ambiental con inteligencia empresarial. En EP Logistics te brindamos soluciones logísticas sostenibles con un enfoque integral.

Contáctanos en EP Logistics y disfruta los beneficios de implementar una logística sustentable en tu empresa. 

We will contact you
shortly.

    NAME *

    EMAIL *

    PHONE NUMBER *

    COMPANY *

    TYPE OF BUSINESS *

    WAREHOUSE LOCATION

    Te contactaremos a
    la brevedad.

      NOMBRE *

      EMAIL *

      NUMERO DE TELÉFONO *

      EMPRESA *

      TIPO DE NEGOCIO *

      UBICACIÓN DE LAS BODEGAS

      Search