escalar ecommerce logística

Guía definitiva para escalar tu e-commerce sin colapsar en logística

Table of Contents

Escalar un e-commerce en logística es esencial para evitar que las fallas logísticas lleven al fracaso a las tiendas en línea. En 2024, 20% de los consumidores en el mundo abandonaron sus carritos de compra debido a opciones de envío insatisfactorias, como tiempos de entrega largos, según datos de Statista.

En este artículo, te ofrecemos una guía práctica para escalar tu ecommerce en logística sin colapsar. Aprenderás estrategias probadas, veremos casos de éxito y cómo EP Logistics te puede ayudar a optimizar tu cadena de suministro, reducir costos y garantizar que tus clientes reciban sus pedidos a tiempo.

¿Por qué la logística es un factor crítico en el crecimiento del e-commerce?

Hay muchos casos de empresas que invierten tiempo y recursos en atraer clientes, generar ventas y construir una marca, solo para ver cómo todo se derrumbe por retrasos en los envíos, sobrecostos operativos o falta de stock. 

De ahí la importancia de que la logística esté bien planificada, para evitar que se convierta en un cuello de botella que afecte la experiencia del cliente, incremente los costos y, en última instancia, limite tu capacidad para escalar.

escalar ecommerce logística

La logística no solo se trata de mover productos de un punto a otro, es un elemento esencial que bien manejado influye de forma positiva en la conversión de ventas, la reputación de tu marca y la fidelización de tus clientes.

Otros factores que motivan a los clientes a abandonar un ecommerce 

Otros motivos para que los clientes eviten comprar en un ecommerce, según el informe de Statista, son: 

  • Envíos muy caros (41%)
  • Menores precios encontrados en otros ecommerce (30%) 
  • Costos inesperados al finalizar la compra en línea (30%).

Además, los retrasos frecuentes, los productos dañados y la falta de información sobre el status del envío, pueden traer consecuencias negativas como reseñas negativas y pérdida de la confianza. 

Es importante que tu sistema logístico sea escalable para que crezca a la par de tu negocio y te permita manejar picos de demanda sin saturar tu operación, garantizando que cada pedido se procese y entregue de manera eficiente.

¿Cómo gestionar la logística de un e-commerce de forma escalable?

Para escalar tu e-commerce sin colapsar en logística, es de gran importancia implementar estrategias que optimicen cada etapa de la cadena de suministro. Para ahondar más en este tema, consulta cómo planificar una cadena de suministro global en e-commerce

A continuación te compartimos los puntos básicos para una gestión escalable de la logística de tu empresa.

Gestión de inventario eficiente

Evita el sobrestock o desabasto para mantener un flujo de operaciones saludable. Puedes utilizar herramientas de pronóstico de demanda y sistemas de gestión de inventario (WMS) para mantener un equilibrio entre la oferta y la demanda.

Automatización de procesos logísticos

La tecnología es tu mejor aliada para escalar, por lo que puedes implementar soluciones como sistemas de gestión de almacenes (WMS) y software ERP para automatizar tareas repetitivas, reducir errores y agilizar el cumplimiento de pedidos. Conoce más sobre los beneficios de la logística automatizada.

Optimización del fulfillment

Decidir entre fulfillment interno o tercerizado depende del tamaño y las necesidades de tu negocio. Mientras que el fulfillment interno te da mayor control, trabajar con un operador logístico (3PL) puede ofrecerte flexibilidad y reducción de costos logísticos ecommerce.

Para más información sobre esta estrategia, te compartimos claves de fulfillment para tu ecommerce.

Integración con múltiples carriers

Trabajar con varios proveedores de transporte te permite ofrecer envíos más rápidos y económicos, aunado a que te brinda alternativas en caso de problemas con un carrier específico.

En EP Logistics te ofrecemos variedad de servicios de logística como: 

y muchos más con los que te ayudamos a escalar la logística de tu e-commerce para que siga expandiéndose sin colapsar en el proceso. 

Estrategias clave para escalar sin colapsos logísticos

Ahora que están claras las bases de un crecimiento escalable de tu e-commerce, te compartimos algunas estrategias para lograr este objetivo de la forma más exitosa posible. 

escalar ecommerce logística

Implementación de múltiples centros de distribución

Una de las estrategias más efectivas para reducir costos logísticos en e-commerce es la implementación de múltiples centros de distribución cerca de ciudades clave. 

Cuando se aprende cómo gestionar múltiples centros de distribución para ecommerce no solo se acortan los tiempos de entrega, sino que también se reducen los costos de la última milla, uno de los más elevados en la cadena de suministro.

  • Beneficios:
    • Acercar el inventario al cliente reduce los tiempos de entrega.
    • Distribuir la carga de trabajo entre varios almacenes optimiza los costos operativos.
    • Facilita la expansión internacional al contar con logística transfronteriza eficiente.
  • Cuándo implementarla:
    Esta estrategia es ideal para e-commerce que experimentan un crecimiento sostenido y buscan mejorar su competitividad en el mercado.

Uso de tecnología para la automatización logística

La adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial en la logística y el machine learning pueden transformar tu operación logística, pues estas herramientas te permiten:

  • Optimizar rutas de entrega.
  • Predecir la demanda con mayor precisión.
  • Automatizar la gestión de inventarios y pedidos.

Externalización estratégica con operadores logísticos

Trabajar con un proveedor logístico especializado (3PL) como EP Logistics puede ser una solución ideal para negocios en crecimiento. Los 3PL ofrecen:

  • Reducción de costos fijos.
  • Mayor flexibilidad operativa.
  • Acceso a infraestructura y tecnología avanzada.

Beneficios de los centros de distribución múltiples en ecommerce

La implementación de múltiples centros de distribución no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también impacta positivamente en la experiencia del cliente. Algunos de los principales beneficios de esta estrategia incluyen:

  • Reducción de tiempos de entrega. Contar con el inventario cerca de los clientes, te permite ofrecer envíos en 24-48 horas, lo que ayudará a posicionar mejor tu e-commerce.
  • Optimización de costos. Distribuir la carga de trabajo entre varios almacenes reduce los gastos operativos, lo que te permite ofrecer costos menores, uno de los criterios que más consideran los clientes para comprar en un e-commerce.
  • Expansión internacional. Facilita la logística transfronteriza, permitiéndote llegar a nuevos mercados sin complicaciones.

Un ejemplo muy conocido de la aplicación de esta acción es Amazon, que opera con una red de almacenes estratégicamente ubicados para garantizar envíos rápidos y eficientes.

Recomendaciones adicionales para PYMEs en crecimiento

Si tu e-commerce está en fase de crecimiento, a continuación te compartimos algunas recomendaciones que te ayudarán a optimizar tu logística.

Cómo elegir el mejor proveedor logístico

Elegir a los proveedores logísticos para escalar ventas online es una de las decisiones más importantes para el crecimiento de tu e-commerce. Aquí te compartimos algunos puntos fundamentales para hacer la mejor elección posible:

  • Evalúa tus necesidades logísticas. Antes de buscar un proveedor, identifica tus requerimientos específicos: ¿necesitas almacenamiento, transporte internacional, fulfillment o todos los anteriores?
  • Investiga su experiencia y reputación. Busca proveedores con experiencia en tu sector, revisa testimonios, casos de éxito y reseñas de otros clientes.
  • Verifica su infraestructura y tecnología. Asegúrate de que el proveedor cuente con sistemas de gestión de almacenes (WMS), seguimiento en tiempo real y herramientas de análisis de datos.
  • Solicita propuestas detalladas. Compara costos, plazos de entrega y servicios adicionales como embalaje personalizado o devoluciones gestionadas.
  • Prueba antes de comprometerte. Realiza un piloto con el proveedor para evaluar su eficiencia y capacidad de adaptación a tus necesidades.

Consejo adicional: Un buen proveedor logístico no solo debe ofrecer precios competitivos, sino también flexibilidad para adaptarse a tus cambios de demanda. 

Te invitamos a conocer qué puede hacer una empresa de logística como EP Logistics para ayudarte a escalar tu ecommerce.

escalar ecommerce logística

Cuándo tercerizar el fulfillment

La decisión de tercerizar el fulfillment depende del tamaño de tu negocio, tus recursos y tus objetivos de crecimiento. Aquí te explicamos cuándo es el momento ideal:

  • Cuando el volumen de pedidos supera tu capacidad operativa. Si estás gestionando pedidos manualmente o tu almacén está al límite, es hora de considerar un 3PL (Third-Party Logistics). 
  • Si buscas reducir costos fijos. Tercerizar el fulfillment te permite evitar inversiones en infraestructura, personal y tecnología, convirtiendo costos fijos en variables.
  • Para enfocarte en el crecimiento del negocio. Delegar la logística te libera tiempo y recursos para concentrarte en marketing, desarrollo de productos y expansión de mercados.
  • Cuando expandes tu alcance geográfico. Si estás llegando a nuevos mercados, un proveedor logístico con experiencia internacional puede agilizar los envíos transfronterizos.

Métodos para optimizar costos sin afectar la experiencia del cliente

Reducir costos logísticos no significa sacrificar la calidad del servicio. Para lograr bajar costos y mantener la calidad de tu servicio, te compartimos estas  estrategias efectivas:

  • Consolidación de envíos. Agrupa varios pedidos en un solo envío para reducir costos de transporte, en especial si tienes clientes recurrentes o pedidos de la misma zona geográfica.
  • Negociación de tarifas con carriers. Establece acuerdos a largo plazo con proveedores de transporte para obtener tarifas preferenciales.
  • Uso de tecnologías para optimizar envíos en ecommerce en crecimiento. Implementa herramientas de inteligencia artificial para pronosticar la demanda y evitar sobrestocks o desabastos, de esta forma reduces costos de almacenamiento y pérdidas por inventario obsoleto.
  • Optimización de embalaje. Utiliza empaques adecuados al tamaño del producto para minimizar costos de envío y reducir el impacto ambiental.
  • Envíos gratuitos con umbrales de compra. Ofrece envíos gratuitos solo para pedidos que superen un monto mínimo, incentivando a los clientes a gastar más mientras cubres los costos logísticos.

Casos de éxito: Cómo EP Logistics puede ayudar a escalar tu e-commerce

Entendemos los desafíos que enfrentan los e-commerce en crecimiento, por lo que ofrecemos servicios de E-commerce Fulfillment y Logistics que están diseñados para ayudarte a escalar sin colapsos logísticos. Algunas de las soluciones que tenemos para ti son:

  • Centros de distribución cerca de ciudades clave.
  • Optimización de envíos nacionales e internacionales.
  • Integración tecnológica para una logística eficiente y escalable.

En EP Logistics tenemos variedad de casos de éxito en logística ecommerce con almacenes estratégicos a los que pudimos ayudar para cumplir su objetivo de escalar sus negocios sin colapsar su logística gracias a estrategias como: 

Implementación de warehousing inteligente

Marcas líderes en moda y tecnología han logrado optimizar su logística mediante la implementación de almacenes estratégicos. Por ejemplo, EP Logistics ha ayudado a e-commerce a reducir costos de almacenamiento y mejorar la precisión en la gestión de inventarios.

Aduanas integradas para comercio transfronterizo

La logística internacional puede ser un desafío, pero con soluciones como aduanas integradas, es posible agilizar los envíos transfronterizos y evitar retrasos. 

Además, contamos con un despacho aduanal en el que ofrecemos variedad de servicios y soluciones que te permiten expandir la venta de tus productos más allá de las fronteras, siempre cumpliendo con las normativas aduanales de cada país de forma sencilla.

EP Logistics la mejor opción para escalar tu e-commerce

Escalar un e-commerce no tiene que ser sinónimo de colapsos logísticos, con las estrategias adecuadas, tecnologías avanzadas y el apoyo del equipo experto EP Logistics, puedes construir una operación logística eficiente que impulse el crecimiento de tu e-commerce y garantice la satisfacción de tus clientes. 

Además, es importante optimizar la logística de tu empresa para aprovechar al máximo las peak season de este 2025, temporadas que pueden marcar un antes y un después en el éxito de tu ecommerce.

¡Contáctanos en EP Logistics y da el primer paso a la expansión exitosa de tu negocio!