documentos aduaneros

Guía de documentos aduaneros para exportar Mex-EU

Table of Contents

Si tu empresa busca expandir su mercado y exportar a Estados Unidos, es importante conocer los trámites y documentos aduaneros requeridos para cumplir con las  regulaciones y evitar complicaciones. Conoce los documentos aduaneros para exportar de México a Estados Unidos y su función.

¿Cuáles son los documentos clave para exportar a Estados Unidos?

Las aduanas piden una serie de trámites y  documentos aduaneros para identificar el origen, valor y características específicas de diversos productos antes de permitir que ingresen al país, asegurándose que los productos se adhieren a las leyes aduanales y que son seguros.

documentos aduaneros

Estos son los principales documentos que se requieren:

Factura Comercial: ¿Qué debe incluir?

La factura comercial es uno de los principales documentos aduaneros para exportar de México a Estados Unidos,  donde se establece información específica sobre el producto que se quiere exportar, incluyendo:

  • Valor del bien
  • País de origen
  • Datos del exportador
  • Datos del importador

Nuestro equipo en EP Logistics, te ayuda a comprobar que tu factura comercial ha sido llenada de manera completa y acertada para cumplir con los requisitos de la ley aduanera.

Lista de empaque: Importancia y requisitos

Es un listado que describe los que contiene el envío.  Es parte de los principales documentos aduaneros para exportar de México a Estados Unidos porque ayuda a que las inspecciones ante las Aduanas en México y de Estados Unidos sean más ágiles y reduce la probabilidad de que retrasen tus envíos o retengan tu mercancía. 

En EP Logistics, buscamos ayudarte a verificar que tu lista de empaque y  documentos para exportar sean correctos para  evitar contratiempos. 

Certificado de origen: tipos y usos

Este es uno de los  documentos de importación clave, ya que establece y certifica el lugar de donde cada producto proviene. Es expedida por el país donde el producto es manufacturado. 

Es importante porque determina los aranceles aplicables y califica a qué tratados comerciales se puede pertenecer para obtener beneficios específicos de cada tipo de producto. 

Como experto logístico,  EP Logistics te ayuda a evaluar los requerimientos según la ley aduanera, el tipo de mercancía e industria. También te asesoramos para tramitar la certificación de origen para conseguir una exportación ágil y sin retrasos.

Declaración Aduanera: ¿Cómo llenarla correctamente?

Otro de los trámites aduaneros es la declaración aduanera. Este documento reporta al Servicio de Administración Tributaria (SAT) los detalles sobre la mercancía que se va a exportar, así como la información de las partes involucradas. Algunos de los datos más importantes que deben incluirse en el reporte son:

  • Nombre del exportador
  • RFC (Registro Federal de Contribuyentes)
  • Descripción del producto
  • Clasificación arancelaria
  • Cantidad
  • Valor en aduana
  • País de origen
  • País de destino
  • Impuestos
  • IVA
  • Tipo de transporte

Esta información debe presentarse ante el SAT a través del pedimento aduanal o pedimento de importación definitiva, que es el documento oficial utilizado en  México para poder importar y exportar.

En EP Logistics simplificamos tus trámites y supervisamos la correcta preparación de tu declaración aduanal para  evitar retrasos en tus exportaciones y cumplir siempre con los requisitos del  sistema aduanero.

documentos aduaneros

Manifiesto de carga: ¿Quién lo emite y para qué sirve?

El manifiesto de carga detalla la mercancía que es transportada, quién la transporta y hacia dónde se dirige.

Es importante para el transporte de carga México-Estados Unidos trabajar con aliados logísticos reconocidos y certificados como EP Logistics, para poder optimizar la documentación requerida y evitar el rechazo o que te confisquen tus cargamentos.

¿Cuáles son los requisitos y normativas para exportar?

Registro en el Padrón de Exportadores

Entre las formalidades aduaneras de importación requeridas para poder exportar productos mexicanos a Estados Unidos, se encuentra el requisito obligatorio del registro de tu empresa ante el Padrón de Exportadores.

Es un requisito impuesto por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para controlar y fiscalizar la exportación de mercancía en México y asegurar que se cumple con los requisitos legales y las obligaciones fiscales.

Según tu industria y sector, el registro puede realizarse ante el Padrón General de Exportadores, si manejas mercancía regular; o ante el Padrón de Exportadores Sectorial, si manejas productos como:

  • Bebidas con contenido alcohólico
  • Cerveza
  • Tabaco
  • Minerales y metales
  • Hidrocarburos
  • Productos siderúrgicos

Nuestros agentes aduanales en EP Logistics te asesoran para un registro simple, cumpliendo con las regulaciones del despacho aduanero de importación en Estados Unidos para que exportar tus productos sea más sencillo.

Fracción arancelaria y clasificación de productos

Otro de los documentos aduaneros para exportar de México a Estados Unidos es la fracción arancelaria, la cual consiste en determinar los impuestos y regulaciones que aplican a cada producto según su tipo y clasificación. 

Nuestro despacho aduanal en EP Logistics te ofrece asesoría en clasificación arancelaria para evitar errores, multas por una clasificación incorrecta  y costos innecesarios al evaluar y aprovechar los recortes de impuesto aplicables para cada tipo de producto. 

Normas sanitarias y de seguridad

También se deben tomar en cuenta las normativas sanitarias antes de  exportar a Estados Unidos, ya que algunos productos están sujetos a normas específicas que protegen a los consumidores, asegurando que los productos exportados sean seguros.

Los servicios de EP Logistics son personalizables para adaptarse a los requerimientos específicos de tu industria, ya sea que pertenezca a la farmacéutica, alimentaria, agropecuaria u otras industrias que manejan productos perecederos o de expiración urgente

documentos aduaneros

Certificaciones y permisos especiales

Es importante, también, considerar que algunos productos requieren certificaciones adicionales para poder ser exportados a Estados Unidos. Conocer los requisitos para exportar mercancía  es crucial para poder obtener los permisos adecuados y evitar el rechazo de la mercancía en la frontera.

Exportar de México a EE.UU con EP Logisctics

Exportar de México a EE.UU. implica:

  • Identificar los productos y el tipo de industria a la que pertenecen.
  • Familiarizarse con la clasificación y requisitos específicos.
  • Conocer los requisitos de los despachos aduanales tanto en México como en Estados Unidos.
  • Tramitar las declaraciones y certificados correspondientes.  
  • Asegurarse de reunir todos los documentos aduaneros para exportar.

Trabajar con el apoyo de expertos en despacho aduanal, como EP Logistics que tiene más de 20 años ayudando a empresas en el ámbito del comercio internacional tanto en la importación como en la exportación, hará que el proceso sea más fácil y seguro.

En EP Logistics, nuestro equipo de expertos en despacho aduanal te guía durante cada paso de la exportación, asegurando que tus envíos se alineen con los regímenes aduaneros.

Desde la preparación de documentos para importar hasta la coordinación del transporte de carga México-Estados Unidos a través de rutas transfronterizas entre México y Estados Unidos, nos aseguramos de simplificar y optimizar tus exportaciones.

EP Logistics es tu aliado de confianza en el comercio internacional. Contáctanos hoy y expande tu mercado a Estados Unidos de manera ágil, eficaz y segura.